Instalaciones biogás en granja porcina

💚 PROAN e IGBiogas: energía sostenible desde la producción agropecuaria

En el corazón de la industria agropecuaria mexicana, PROAN (Productores Avícolas de Aguascalientes) se ha consolidado como una empresa referente en producción animal responsable y sustentable. Con operaciones que abarcan porcicultura, avicultura y ganadería, su compromiso con el medio ambiente es tan importante como su liderazgo productivo.

Para fortalecer ese compromiso, PROAN confía en IGBiogas como su aliado estratégico en el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos.

Biodigestores y energía renovable en el campo
Biogás: el motor de una agroindustria más limpia

⚙️ Biogás: el motor de una agroindustria más limpia

En sus instalaciones porcinas, PROAN produce grandes volúmenes de biogás a partir del tratamiento de residuos orgánicos. IGBiogas participa directamente en este proceso mediante la gestión, monitoreo y optimización de los sistemas de biodigestión anaerobia, asegurando un rendimiento energético constante y sostenible.

Gracias a este trabajo conjunto, el biogás generado no solo se transforma en energía eléctrica para abastecer parte de sus operaciones, sino que también reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) al sustituir fuentes convencionales de energía por un combustible renovable.

🔬 Monitoreo técnico y análisis de laboratorio

El compromiso de IGBiogas con la excelencia técnica se refleja en su seguimiento continuo de los sistemas de biodigestión de PROAN. De manera periódica, el equipo especializado realiza visitas técnicas a las granjas porcinas para:

  • Tomar muestras del digestato y analizarlas en laboratorio.
  • Inspeccionar los biodigestores de porcinos para verificar su integridad estructural y funcionamiento.
  • Revisar el estado de separadores, trampas de humedad, filtros de carbón y agitadores.
  • Medir parámetros clave como DQO, pH y sólidos sedimentables, esenciales para mantener una digestión eficiente.
Monitoreo de laboratorio de biogás
Control y análisis técnico para garantizar eficiencia energética

⚡ De los residuos a la energía

El biogás obtenido de los residuos porcinos se canaliza hacia motores generadores que producen energía eléctrica limpia. Esta energía se utiliza en las propias instalaciones de PROAN, reduciendo su dependencia de fuentes externas y convirtiéndose en un claro ejemplo de economía circular dentro del sector agroindustrial.

Además del beneficio económico, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es significativa: al capturar el metano generado naturalmente por los residuos y convertirlo en energía, se evita su liberación directa a la atmósfera, disminuyendo su impacto climático.

🌍 Resultados: energía limpia, aire más puro

El trabajo de IGBiogas con PROAN se traduce en una producción constante de energía renovable y una reducción considerable de CO₂ equivalente. Cada kilovatio generado con biogás representa menos emisiones y más eficiencia.

En conjunto, este proyecto demuestra que la tecnología biogás no solo ofrece una solución energética, sino también una herramienta ambiental estratégica para la agroindustria moderna.

Actualmente, PROAN cuenta con más de 30 biodigestores y 30 motores generadores, produciendo alrededor de 56,940,000 m³ de biogás al año, lo que equivale a 94,500 toneladas de CO₂ evitadas anualmente.

IGBiogas – Comprometidos con un futuro sostenible
Economía circular y producción sostenible
Economía circular: del residuo al recurso

💚 IGBiogas: innovación que impulsa sostenibilidad

En IGBiogas, transformamos los residuos en energía y las operaciones agropecuarias en modelos sostenibles. A través de la ingeniería, el monitoreo y la innovación continua, ayudamos a empresas como PROAN a reducir su huella ambiental, mejorar su eficiencia y avanzar hacia un futuro donde producir también signifique cuidar el planeta. 🌿⚡

#IGBiogas #EnergíaSostenible #Biogás #EconomíaCircular #PROAN